Los riesgos de electoralización de la política
La cuestión quiebra cuando los procesos electorales pasan de ser un medio, el cauce mediante el cual los llamados a ser…
Agrupación de Chamberí Calle Blasco de Garay, 61 – 3er sótano Entrada peatonal por rampa garaje de Guzmán el Bueno, 62-64 📱 91 543 40 52 / 682 93 29 47
Licenciado en Derecho por la U.C.M de Madrid. Doctorando sobre Organización del Estado y problemas actuales de las Administraciones Públicas. En posesión de la acreditación de suficiencia académica e investigadora (UCM).
La cuestión quiebra cuando los procesos electorales pasan de ser un medio, el cauce mediante el cual los llamados a ser…
Esta semana pregunté a las musas sobre qué sería bueno escribir. La sequía, la sequía más la bronca respecto a…
España puede ser la industria mundial del turismo si se amplía la mirada y no se congratula sólo por volver…
El histórico egocentrismo europeo está en declive, pero también los europeos están percibiendo que incluso sus dirigentes han perdido la…
La opinión pública ya no busca la verdad, tal vez porque los ciudadanos no la quieren, sólo confirmar la que…
Lo que marcan los cánones es que la finalidad de los debates, esto es argumentar y contrargumentar sobre un tema…
A propósito de Ramón Tamames, candidato
Todo se ha convertido ya en España en una contienda electoral. Todo se dice y hace en clave electoral. La…
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, con una pérdida del respeto a los ciudadanos, ha decido hacer de la Salud…
El año del diluvio es una novela del prolífico escritor catalán Eduardo de Mendoza. En ella se cuenta el apasionado…
“Hay que saber distinguir cuándo se ha fracasado después de haber intentado mil soluciones o cuando todo se quedó en…
Estamos ante un conflicto de dirigentes con directa influencia en sus agendas políticas personales y de intereses económicos nada transparentes